• Home
  • Nosotros
  • Cursos
    • Econometría
      • Modelos econométricos para pronósticos en los negocios
      • Econometría Aplicada 1
      • Econometría Aplicada II
      • Microeconometría I
      • Microeconometría II
      • Econometría Modelos de Datos de Panel I
      • Econometría Modelos de Datos de Panel II
      • Econometría Financiera: Modelos de Series Temporales y Modelos de Volatilidad
      • Macroeconometría I: Técnicas para el tratamiento de variables macroeconómicas
    • Estadística
      • Ciencia de Datos: Estadística para la toma de decisiones
      • Ciencia de Datos: Modelos Estadísticos para Predicción I
      • Ciencia de Datos: Modelos Estadísticos para Predicción II
      • Machine Learning: Modelos para la predicción y clasificación
      • Forecasting: Modelos para pronósticos financieros y empresariales
  • Comunidad
    • Ecuador
    • Perú
    • Bolivia
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • Mexico
    • Paraguay
  • Contacto
  • Mi cuenta
    ¿Tienes alguna pregunta?
    (593) 984143032
    info@betametrica.com.ec
    Login
    Betametrica OnlineBetametrica Online
    • Home
    • Nosotros
    • Cursos
      • Econometría
        • Modelos econométricos para pronósticos en los negocios
        • Econometría Aplicada 1
        • Econometría Aplicada II
        • Microeconometría I
        • Microeconometría II
        • Econometría Modelos de Datos de Panel I
        • Econometría Modelos de Datos de Panel II
        • Econometría Financiera: Modelos de Series Temporales y Modelos de Volatilidad
        • Macroeconometría I: Técnicas para el tratamiento de variables macroeconómicas
      • Estadística
        • Ciencia de Datos: Estadística para la toma de decisiones
        • Ciencia de Datos: Modelos Estadísticos para Predicción I
        • Ciencia de Datos: Modelos Estadísticos para Predicción II
        • Machine Learning: Modelos para la predicción y clasificación
        • Forecasting: Modelos para pronósticos financieros y empresariales
    • Comunidad
      • Ecuador
      • Perú
      • Bolivia
      • Argentina
      • Chile
      • Colombia
      • Mexico
      • Paraguay
    • Contacto
    • Mi cuenta

      Econometría

      • Inicio
      • Blog
      • Econometría
      • Modelos VAR: ¡Cuántos parámetros!

      Modelos VAR: ¡Cuántos parámetros!

      • publicado por Félix Casares
      • Categorías Econometría
      • Fecha 18 marzo, 2019
      • Comentarios 0 Comentarios

      Un modelo de Vectores Autorregresivos VAR, como lo mencioné en el post anterior, puede ser estimado a través de los Mínimos Cuadrados Ordinarios.

      Esto es posible ya que las ecuaciones resultantes, las cuales pueden ser representadas mediante la transformación de Wold (1938), están completas (número de variables es igual al número de ecuaciones), todas las variable son endógenas y presentan independencia contemporánea con las perturbaciones aleatorias.

      De hecho, es tan versátil y sofisticada esta técnica, que permite incoporar al sistema variables exógenas como tendencias deterministicas, tendencias cuadráticas, variables dicotómicas para recoger posibles quiebres estructurales o modelar fenómenos para periodos específicos, entre otras.

      El problema de estos modelos es que, al ser un sistema multiecuacional donde van coexistir variables variables con sus rezagos, la estimación de los parámetros dependerá del número de variables y del número de rezagos a estimar.

      Una forma rápida de saber cuántos parámetros deben se estimado es de la siguiente manera:

      Número de parámetros = k+k^2*p

      Donde K= número de variables , p=número de rezagos.

      Un sencillo ejemplo considerando

      • 2 variables
      • 2 rezagos

      Se necesitarán estimar 10 coeficientes. Probablemente no sea un problema estimar dicho número de coeficientes si tiene un tamaño muestral, digamos, de más de 40 datos como mínimo. Sin embargo, si incrementase a 4 el número de variables y 4 el número de rezagos, tendría que estimarse 68 coeficientes, lo sería imposible dada una muestra pequeña.

      Con esto último se evidencia que uno de los principales problemas de los VAR es que, a medida que los rezagos y las variables se incrementen, perderá precisión por los grados de libertad.

      La pregunta importante a realizar sería, considerando que las variables que estoy usando en mi modelo VAR son las adecuadas (existe causalidad a la Granger): ¿Cuántos rezagos debo incorporar en mi sistema?


      Te invitamos a mantenerte atento a las nuevas actualizaciones de nuestro blog. Seguiremos hablando de estos temas en los siguientes días.

      • Compartir:
      author avatar
      Félix Casares
      Economista, Máster en Seguros y Riesgos Financieros, Especialista en Economía Internacional Contemporánea, Especialista en Análisis Econométrico, experto en construcción de modelos probabilísticos, modelos para el pronóstico en los negocios, evaluación de impacto de políticas públicas, creador del primer observatorio econométrico del Ecuador y del primer Reporte Macroeconómico Dinámico del Ecuador "PLANIFICA".

      Publicación anterior

      Modelos VAR: ¿Macroeconometría ateórica?
      18 marzo, 2019

      Siguiente publicación

      Problemas en las estimaciones de modelos de regresión
      27 marzo, 2019

      También te puede interesar

      cuadro problemas mco
      Problemas en las estimaciones de modelos de regresión
      27 marzo, 2019
      var-ateorica
      Modelos VAR: ¿Macroeconometría ateórica?
      9 marzo, 2019
      sims
      Macroeconometría: Modelos Vectores Autorregresivos (1)
      7 marzo, 2019

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

      Search

      Categorías

      • Econometría
      • Estadística
      • PLANIFICA Mensual
      • PLANIFICA Trimestral
      • Reporte Macroeconómico

      Últimos cursos

      Manejo de Bases de Datos para Principantes con RStudio

      Manejo de Bases de Datos para Principantes con RStudio

      $25.00
      Econometría Aplicada 1

      Econometría Aplicada 1

      $80.00
      Modelos econométricos para pronósticos en los negocios

      Modelos econométricos para pronósticos en los negocios

      $80.00
      logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

      +593 984143032 - +593 42966330

      info@betametrica.com.ec

      Company

      • Nosotros
      • Contacto
      • Mi cuenta
      • Comunidad

      Links

      • Cursos
      • Suscripción Reporte Macroeconómico
      • Blog

      Support

      • ¿Cómo pagar?
      • Preguntas Frecuentes
      • Términos y Condiciones
      • Políticas de Privacidad

      Maintained by SEOSEM S.A.

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?