Collections
- Inicio
- Colecciones
- SEMINARIO MICROECONOMETRÍA TÉCNICAS Y APLICACIONES
Si conoces un poco sobre modelos de regresiones múltiples y deseas introducirte al mundo de los modelos de respuesta cualitativa, este seminario puede ser de tu interés.
Cubriremos temas como Manejo de grandes bases de datos para la construcción de modelos econométricos, modelos MLP, logit, probit, Análisis Discriminante, Modelos de recuento, entre otros, paso a paso, desde la construcción de los mismos, evaluación integral, hasta la utilización para el pronóstico de probabilidades.
Si trabajas en BANCA, Investigación de Mercados, Business Intelligence, Unidad de Riesgos, Unidad de Cumplimiento, este seminario debe ser tu referencia. Construiremos modelos para el cálculo de probabilidad, los cuales pueden ser aterrizados para la creación de modelos credit scoring, modelos de detección de fraude, probabilidad de incumplimiento, pérdida esperada, extracción de perfiles de riesgos, entre otros.
DESCRIPCIÓN DEL SEMINARIO
El SEMINARIO MICROECONOMETRÍA TÉCNICAS Y APLICACIONES consta de 3 módulos ONLINE altamente técnicos y prácticos, que le permitirán al participante construir modelos econométricos para la toma de decisiones, modelos de regresiones múltiples para determinar niveles de ventas, inventarios, exportaciones, saldo en cartera vencida, modelos de tasas de crecimiento, elasticidad precio de la demanda, entre otros.
Está orientado a profesionales que tengan una inclinación hacia la Econometría para ejercerla tanto en el sector público y el sector privado; profesionales como economistas, ingenieros estadísticos, ingenieros en ciencias económicas, ingenieros comerciales, y demás personas con una clara orientación cuantitativa cuya motivación se centra en profundizar en las técnicas econométricas que generalmente los Bancos Centrales utilizan para realizar proyecciones y evaluar políticas económicas.
Debido a que el SEMINARIO es altamente técnico y aplicado, el 80% del tiempo se destinará a casos prácticos realizados paso a paso utilizando bases de datos del Banco Central y replicando papers asociados las técnicas a tratar, mientras que el 20% se destinará a la teoría necesaria para entender el funcionamiento y la estructura matemática de los modelos.
CONTENIDO DEL PROGRAMA
1) MANEJO DE BASES DE DATOS PARA PRINCIPIANTES.-
- Manipulación de grandes cantidades de datos
- Seleccionando y borrando variables
- Construyendo filtros iniciales
- Creando variables nuevas
- Uniendo bases, uniendo filas y columnas
- Ordenando variables
- Agrupando variables para sintetizar (por año, mes, sucursales)
- Construyendo filtros complejos
2) MICROECONOMETRÍA 1.-
- Introducción a los modelos MLP
- Modelos MLP Caso 1
- Modelos MLP Caso 2
- Introducción a los modelos LOGIT y PROBIT
- Modelos LOGIT Casos 1
- Modelos LOGIT Casos 2
- Modelos PROBIT Casos 1
- Modelos PROBIT Casos 2
- Automatización de reportes econométricos
3) MICROECONOMETRÍA 2.-
- Modelo LOGIT
- Bondad de Ajuste
- Punto de corte óptimo (cut-off)
- Clasificación de casos
- Modelo PROBIT
- Bondad de Ajuste
- Punto de corte óptimo (cut-off)
- Clasificación de casos
- Análisis Discriminante para 2 o más grupos
- Modelos de recuento: Modelo de Poisson
- Ejercicio Total 1
- Ejercicio Total 2
¿Para qué sirve y qué aprenderé?
- Manejar grandes bases de datos, con flujos transaccionales inmensos
- Cruzar bases de datos, crear filtros, resumir y depurar la información para construir modelos
- Construir modelos para probabilidad de incumplimento, deteccción de fraudes
- Construir modelos para recuento y su cálculo de probabilidad
- Manejar puntos de corte según el apetito de riesgo de las instituciones financieras
- Extraer de perfiles de riesgo según los modelos construidos
☑ Más de 70 horas de formación
☑ Más de 20 ejercicios
☑ Más de 30 videos explicados paso a paso
☑ Más de 4000 profesionales capacitados a la fecha
¡COMPRA AQUÍ E INICIA YA!
Consulta descuentos y formas de pago por WhatsApp o Correo:
Whatsapp :+593 984143032 (https://goo.gl/xuvon9)
Correo: https://goo.gl/forms/5EN2EJtT38dUkOcf1
info@betametrica.com.ec
Microeconometría II
DESCRIPCIÓN DEL CURSO Este curso es una extensión del curso Microeconometría I, y considera temas complementarios como la evaluación de los modelos, punto de...
Microeconometría I
Aprende a construir modelos microeconométricos para el cálculo de probabilidad que suceda un evento, por evento: pago de un crédito, inserción laboral, cliente...
Manejo de Bases de Datos para Principantes con RStudio
DESCRIPCIÓN DEL CURSO Este curso está diseñando para aquellas personas que conocen poco o nada sobre manipulación de bases de datos; o que aplican...